sábado, 2 de julio de 2011

y entones el valor absoluto

Hace unos días note la importancia de este concepto de las celebre-mente villanas matemáticas, y creo que debería ser el encargado de darnos a todos las mismas pulgas, pero hay que darle drama a esto.


Como bien sabemos, entre perros hay razas y mi raza no furula con las matemáticas, las respeta claro, pero no las mastica no mas las mordisquea. pero para entender el concepto consulte su chiflado matemático más cercano -matemáticas 1 2 3 (ojo, donde uno dos tres son números reales)- pero la idea básica es tomar el valor (cuantos palitos representa) cada numero sin importar si es positivo (gano dinero) o negativo (debo asta los calzones)  entones, eliminando las polaridades tenemos como resultado un mundo de matices y no blanco y negro que suelen ser tonos que reducen la existencia pero no dan justicia real, si no que son estereotipados y jugados en cualidades generales que no se apegan a la verdad...

Por ejemplo, kitar las polaridades seria esencial para borrar el prejuicio sobre la siguiente historia:

Erase una vez una joven, no la mas lista, ni la más guapa, pero ser es la esencia del ser y ella con poca capacidad para relacionarse siempre fue amable,  tan vez torpe pero buscando la mayor parte de las veces ser amable y comprensiva con otros. Algún día por necesidad conoció al típico listo del salón, si bien lo había visto algunas veces nunca deseo relacionarse, su vida estaba bien no lo necesitaba, el pareciera que había visto oro en ella y las llamadas diarias no se hicieron esperar, los múltiples mensajes parecieron tan halagadores, en especial por ke este personaje de inmediato presento interés romántico en ella, por supuesto esta joven decidió que aunque no le interesaba, era agradable para ser cruel y lo rechazo varias veces de manera amable y ofreciendo su amistad.  Por momentos el sujeto pareciera aceptar esto y con dicha amistad mostró sus lados sensibles y frágiles que crearon un vinculo con ella. Poco duraba esta amistad cuando el insistía en iniciar una relación para lo que ella nunca tardo en decir NO, y la insistencia se transformo en múltiples llamadas a todas horas. Ella lo veía como amigo y no podía ser cruel, atrapada por cadenas permitió ser abrazada aquel día en que el no la dejo ir, que solo la soltó asta que ella cumplió la exigencia de besarlo. Resumiré el resto: ella le manifestó su molestia, el se burlo, ella lo rechazo en todo sentido cruelmente, el insistió en la relación, ella se alejo, y lo contó, fue asesorada y se le dijo sobre el acoso y el abuso, el hablo de ella con otros minimizando todo. Ella fue juzgada como dramática, el visto como víctima.

Un caso común no? difícil de ver el acoso, fuera de esa narrativa tan poco objetiva se podría pensar que ella provoco  pocos verían la verdad, y aun menos verían lo mismo si dijera ke la historia es al revés, él acosado fue él. 

¿Se entiendo la importancia del valor absoluto, o 
esta sigue siendo la única forma de ver el mundo?
--------------------------------------------->

No hay comentarios:

Publicar un comentario