martes, 1 de febrero de 2011

Introduccion: los dos días en la vida o preguntas a universal stereo

Me parece que en la vida solo hay dos cosas que pueden hacerla diferente, es decir, fea, tétrica o terriblemente dolorosa.

Suponiendo claro, que su estado normal es el de una telenovela barata y pésimamente actuada (para más referencias cualquier "Maria..." o las envidias de un perro), como atención a quien quiera que se pierda y llegue a esto, por favor no se siga como guía o se pretenda leer si se es feliz...

Los dos días:

Decir día es una cuestión poética que alude a una pinche pregunta y a un imaginario; el primer día es una pregunta, una terrible pregunta que se plantea antes del infinito por que. La segunda es una ilusión fundamentada y planteada como fundadora de vida y eterna reproductora del instante, pero se olvidan de sus pilares que son hoy una sugerencia y la dejan al descubierto como la primavera que en realidad es (el amor, la lealtad y nobleza).

Dejare para luego la segunda por que hoy me viola la primera, y también dejare el dialogo de intelectualoide barato y ridículo. Chinga

¡Malditas preguntas! son la razón de la jodida humanidad. La siguiente pregunta nunca deberá ser puesta en la boca con motivo de lo que hago (osease yo el que leo, no yo el pendejo que escribe) y cuantimenos si es que se tiene algo mejor que hacer; allí va: ¿para qué?

Changos: esta muy complicado, ni un análisis de sustancia dejariame satisfecho sobre los resultados de preguntarme eso. He vivido poco, definitivamente más que muchos y menos de lo que me gustaría pero he vivido y cuando esta "cosa" llega a mi cabeza, se que sera siempre el principio del fin, es decir, solo hay de dos sopas: la animalidad (placentera en su respuesta: pues por que estar rico wey) y basado en su paradigma dirigirme a la nada eterna (nota: buscar orgasmatron); o por el otro lado encontrar que el circulo esta cerrado y vale madres seguir (el paradigma existencia-lista, Satre y su pinche ejemplo).

Monos: Si trabajo y llega- chale para que si al fin de cuentas ni te gusta la piche chamba y el varo no dura ni madres- si estudio -nunca lo sabrás todo, y saber más, pero sobretodo saber que nunca sabrás, angustia como una pinza en el escroto- y al final todo queda reducido a la muerte. Maldito sueño, tanto que te quiero y tanto que te huyo, asta pareces vieja, bueno, como si estas existieran...

Gorilas: es LA PREGUNTA, normalmente se dice que la realmente trascendental es el "porque?", yo digo que esta ultima es explicatoría de lo que sea, por lo que requiere de un hecho anterior a ella -papá por que estas con la chacha en la cama?-  (chingomilmillones de años lo respaldan). Sin embargo, el "para que?" es una pregunta sobre la motivación, que por supuesto va antes -para que le pregunto? que weva- y sin esta no hay nada más.

Lo dejare hay mi buen, para que sigo??...
(lo ves? o para que lo-ves?)

1 comentario: