temo al deseo perverso de tragedia... juro ke le temo, juego ke mi pecho se oprime ante el como si fuera verdad -en la fantasía lo es claro-, le temo por ke lo deseo, lo deseo tanto que me estremece su perversa connotación ¡maldito! me maldigo por desearlo, me odio por que mi pecho se detiene, se oprime como mil cohetes coreanos sobre Miami.
¡chingao, padre! tu razon es absoluta: "ese maldito yo" )
entre tanto que leer, aquí vengo a poner más basura en Internet; y es que mi intención no es ser rico ni famoso, sino solo incrustar en letras lo que un perro (si damás y caballeros, un perro, no un hombre o mujer, no un estudiante ni un traficante, no un metalero ni un reguetonero, un PERRO)piensa y siente para de tal forma reírnos y ver las cosas con pulgas, pelos y detalles
miércoles, 14 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
apuntes pseuduanaliticos: hombre lobo
Desde tiempos bíblicos, romanos, griegos, apaches y mayas, el hombre que por la noche toma forma bestial a sido parte importante del mito nocturno, es por ello que los mitos del gitano se plasmaron en celuloide en la primera serie de películas monstruosas de Hollywod .
La leyenda contada por la película que lleva todo al imaginario y que hoy es olvidada y remplazada por novelas vampiricas de adolescentes faltos de culto al mito pero habidos de aventura, comienza una noche cuando un hombre -joven y enamorado como cualquier adolescente que busca la emancipación en el reencuentro con el amor ideal, el paso de ser hijo a ser el esposo , la imagen del prófugo del poder falico que lo precede- en su camino por la noche de un extraño poblado -tal cual la vida misma- donde han ocurrido bestialidades, es encontrado por un ser gigantesco, deforme y lleno de pelo -recordé ver a mi padre rasurarse por las mañanas cuando yo tenia 5 y casi un metro menos de estatura- que de manera violenta lo muerde.
La bestitia deja al joven inconsciente pero no lo mata, lo escoge para no ser devorado pero si ser marcado, deja en el una marca que se ve más halla de las cicatrices, el fue escogido por ser quien es y el peso de la marca es visto solo por los inocentes los que sienten más que pensar -animales y niños tal cual en inconsciente en pleno apogeo de expresión instintiva: "los inconscientes se palpan"-. en ese punto hay que decir que la recuperación es inmediata y las angustias muy fuertes, la creencia de que algo ha cambiado se ve inmersa en la relación con la amada quien es la uncia con el poder de "curar" a la bestia en la que pronto descubre puede convertirse por las noches
La noche, esencia de la leyenda, aun mas que el mismo h-l, es la noche la que da el escenario de lo no visto, de lo que se oculta ante la luz de todos, es decir la bestia y la carnalidad, lo grotesco del hombre normal solo debe salir por la noche y no cualquier noche, es despertado por ella, por la mujer de todos, la compartida y que ilumina con luz robada: la luna. La mujer es la provocadora, y no cualquier mujer si no la que todos comparten, la que solo sale de noche, la que no es visible al día pero es el punto claro de la obscuridad, brinda al hombre el instinto, "provoca" en él la bestialidad, carnalidad y brutalidad que solo se puede prohibir y sencurar por eso la noche y por eso solo al marcado en la mano -tal cual anillo al casado-.
Eso es claro cuando se nota que solo la amada, la mujer del día y contraria a la luna provocadora del mal, puede curar, matar al hombre que ama -castrar el instinto- con valas de plata, es decir, con pureza, ella no vale por ser mujer de día, por ser la amada, sino por que brinda al hombre victima de la bestia, el poder de purificar su deseo, de trasferirlo al único orden posible, al día. Niega la noche llena de deseo y la forma en que este deseo bestial se trasmite de padre a hijo y lo captura en culpa ante la luna, ante "ella" y la limpiesa de un corazón racional que niega su parte animal llevándola al poderoso reino de la monogamia con anillos de plata al corazón.
Es entonces, y a resumidas cuentas, que se teme al padre el ser que tras el velo de la noche oculta el secreto de su bestialidad, que tras la mordida oculta una marca y tras la marca translada su instinto, su naturaleza a la mujer de todos y la deja para ser purificada por el perdon o buen trabajo de la asalariada engañada, por lo que el mismo se limpia las manos -o garras- y deja clara la idea de que el hombre lobo es la victima del padre casto cuya huida a la obscuridad para despertar su pulsion, lo conduce a dejar de lado lo deal dejando al hijo el sueño implisito de temer al yo que a haprendido a incubrir en el deseo que se le provoca ya que el mismo no lo genera?.
La leyenda contada por la película que lleva todo al imaginario y que hoy es olvidada y remplazada por novelas vampiricas de adolescentes faltos de culto al mito pero habidos de aventura, comienza una noche cuando un hombre -joven y enamorado como cualquier adolescente que busca la emancipación en el reencuentro con el amor ideal, el paso de ser hijo a ser el esposo , la imagen del prófugo del poder falico que lo precede- en su camino por la noche de un extraño poblado -tal cual la vida misma- donde han ocurrido bestialidades, es encontrado por un ser gigantesco, deforme y lleno de pelo -recordé ver a mi padre rasurarse por las mañanas cuando yo tenia 5 y casi un metro menos de estatura- que de manera violenta lo muerde.
La bestitia deja al joven inconsciente pero no lo mata, lo escoge para no ser devorado pero si ser marcado, deja en el una marca que se ve más halla de las cicatrices, el fue escogido por ser quien es y el peso de la marca es visto solo por los inocentes los que sienten más que pensar -animales y niños tal cual en inconsciente en pleno apogeo de expresión instintiva: "los inconscientes se palpan"-. en ese punto hay que decir que la recuperación es inmediata y las angustias muy fuertes, la creencia de que algo ha cambiado se ve inmersa en la relación con la amada quien es la uncia con el poder de "curar" a la bestia en la que pronto descubre puede convertirse por las noches
La noche, esencia de la leyenda, aun mas que el mismo h-l, es la noche la que da el escenario de lo no visto, de lo que se oculta ante la luz de todos, es decir la bestia y la carnalidad, lo grotesco del hombre normal solo debe salir por la noche y no cualquier noche, es despertado por ella, por la mujer de todos, la compartida y que ilumina con luz robada: la luna. La mujer es la provocadora, y no cualquier mujer si no la que todos comparten, la que solo sale de noche, la que no es visible al día pero es el punto claro de la obscuridad, brinda al hombre el instinto, "provoca" en él la bestialidad, carnalidad y brutalidad que solo se puede prohibir y sencurar por eso la noche y por eso solo al marcado en la mano -tal cual anillo al casado-.
Eso es claro cuando se nota que solo la amada, la mujer del día y contraria a la luna provocadora del mal, puede curar, matar al hombre que ama -castrar el instinto- con valas de plata, es decir, con pureza, ella no vale por ser mujer de día, por ser la amada, sino por que brinda al hombre victima de la bestia, el poder de purificar su deseo, de trasferirlo al único orden posible, al día. Niega la noche llena de deseo y la forma en que este deseo bestial se trasmite de padre a hijo y lo captura en culpa ante la luna, ante "ella" y la limpiesa de un corazón racional que niega su parte animal llevándola al poderoso reino de la monogamia con anillos de plata al corazón.
Es entonces, y a resumidas cuentas, que se teme al padre el ser que tras el velo de la noche oculta el secreto de su bestialidad, que tras la mordida oculta una marca y tras la marca translada su instinto, su naturaleza a la mujer de todos y la deja para ser purificada por el perdon o buen trabajo de la asalariada engañada, por lo que el mismo se limpia las manos -o garras- y deja clara la idea de que el hombre lobo es la victima del padre casto cuya huida a la obscuridad para despertar su pulsion, lo conduce a dejar de lado lo deal dejando al hijo el sueño implisito de temer al yo que a haprendido a incubrir en el deseo que se le provoca ya que el mismo no lo genera?.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Apuntes pseudoanaliticos
Y el rey revivio, mas maldito, mas pulgoso y mas libre que antes, sin duda, más sincero: el cambio era cruelmente necesario. Al fin eme aqui, vivo, zombie, pero más rico es el pus y la sangre cuajada cuando son emitidas de eridas cerradas que cuando son acompañadas por cadenas y esposas saladas.
Antes de concluir este ejercicio, de finalizar las festividades, tengo el gusto de presentar al viento la siguiente serie de blasfemias y mal usos sacados del fondo perverso de mis nuevos juguetes,mis afilados colmillos e instintos renovados. Esta es una especie de introducción -sin afán de recordar a Mr. Alex- que ayudara a entretenerme y, abusando de mi saludable soledad, tendra como fin dar salida a mi delisiosa rabia -si bien respeto a la musa del sur, la loca no tiene nada que ver aqui-.
Violare a los viejos, los humillare olvidandolos, nada más violento que olvidar y a su ves nada más común que ello. Por tanto, si bien el análisis de lo que en mi reino -fantasticomundo fantasioso- llamo nueva mitología, estará realisado bajo mi perversa vició, su sustento estará bajo los ojos de viejos, ancestros mounstrosos que me heredan la sapiencia de que mi querido instinto no esta fuera de lugar, que mi depravación tiene un lado aun mas delicioso.
Bienvenidos sean entonces a la lectura cuyas palabras, si son bien leídas les causaran pesar y si no risa y extrañeza, enojo e incredulidad, pero si son usadas dolor de cabeza y horas de excelsa búsqueda.
Antes de concluir este ejercicio, de finalizar las festividades, tengo el gusto de presentar al viento la siguiente serie de blasfemias y mal usos sacados del fondo perverso de mis nuevos juguetes,
Violare a los viejos, los humillare olvidandolos, nada más violento que olvidar y a su ves nada más común que ello. Por tanto, si bien el análisis de lo que en mi reino -fantasticomundo fantasioso- llamo nueva mitología, estará realisado bajo mi perversa vició, su sustento estará bajo los ojos de viejos, ancestros mounstrosos que me heredan la sapiencia de que mi querido instinto no esta fuera de lugar,
Bienvenidos sean entonces a la lectura cuyas palabras, si son bien leídas les causaran pesar y si no risa y extrañeza, enojo e incredulidad, pero si son usadas dolor de cabeza y horas de excelsa búsqueda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)