Puede parecer ridículo si, pero aquel que a sentido esto no me dejara difamarlo. Existe un claro síntoma que deja en absoluta evidencia a quien lleva en si tatuada esta pregunta; ¿han despertado con ganas de no hacerlo? ojo, no me refiero a cansancio o sueño, me refiero a ese algo que te dice "por favor, quédate aquí lo demás es una pesadilla". Bueno, si es terrible el insomnio, este es fuente de inspiración inagotable, a lo que me refiero solo es fuente de angustia...
Llevo, siendo modesto espero, al menos 7 u 8 de 10 años pensando en que lo peor que he hecho en la vida es levantarme de mi cama cada día, es tan desesperante saber que por bien que pasen las cosas, por feliz que sea, cada chingada mañana mi mente solo piensa en quedarse, en olvidarse de todo, mi corazón clama por la seguridad del sueño eterno. Y juro por la vida de mis piojos que he buscado miles de formas para cambiar eso, hasta e intentado reducirlo a "solo estoy cansado" pero ¡no! por que mentirme, si bien busque miles de soluciones, la única constante es mi odio por estar despierto.
Como me di cuanta de tal odio, creo que era el paso adecuado de cuando odiaba soñar "para que quiero estar consiente en un sueño, el sueño debe servir justo para no hacer lo que hago la mayor parte del tiempo la mayor parte de las veces". Cuando logre dejar de soñar, me di cuenta que muchas veces el mundo del que quería huir al dormir, me perseguía en el sueño y este era propio solo de momentos demasiado importantes.
Perder el sentido de para que, me hace olvidar el porque, el porque, cualquier motivación se hace superficial, si uno cree que no tiene sentido, que aunque se cumplan las metas, lo ideal, al final todo se reduce a una caja de gusanos. Me parecer ridículo estudiar, trabajar, divertirse, l
Realmente todo, lo lleve uno como quiera, con honor, villanía, frivolidad y pasión, como sea... es la misma gata, no masque revolcada. No le veo sentido. Siendo tantos, podríamos gritar cientos y miles no nos escucharían, podríamos morir miles y millones nos olvidarían, en cuestión de instantes no existiríamos, nunca lo hemos hecho... en realidad creo que al final de cuentas solo existe el momento... nada existe realmente...
Si tus reflexiones, si mis cavilaciones y las de ellos valieran los mismo, si todo lo que acontece es y siempre ocurre, entonces, te pregunto ¿Acaso el sentido (la meta, el objetivo, la razón o como quieras) del mundo, de tú mundo, de mí mundo, el de ellos no radica fuera de éste?
ResponderEliminarla trascendencia, lo que une y da sentido esta fuera, en eso que no-debe-nombrarse (por que no tiene nombre) pero eso también ata, ancla ante lo intangible... la esperanza es, al igual que todo, ambivalente, y esa otra polaridad -de la que nadie habla, por supuesto- cuando uno por casualidad la encuentra... todo a terminado: la trascendencia es la búsqueda de lo nunca alcanzable, el melancoholico por excelencia.
ResponderEliminar